Narradora: Este conflicto se basa en hechos reales. El caso es el de una PyMe, dedicada al mercado de la medicina, (especializada en el área de investigación de metodología) cuyo conflicto es la inclusión, o no, de más personal en el staff, específicamente, de una secretaria.
La empresa consta de tres personas: el padre (director general), la hermana mayor (gerenta) y la hermana menor (asistente).
Hna mayor: Raúl, ¿te puedo consultar algo?
Padre: Esta bien. Mejor discutámoslo con un café. ¡Hija! (llamándola).
Hna menor: Si, ¿Qué pasa?
Hna mayor: ¿Nos haces un café? Vamos a hablar de algo importante.
Padre: Pero hija, vos acercate a escuchar también.
Hna menor: Bueno. Está bien.
(Se va a preparar el café)
Hna mayor: Mira, no puedo más con los dos trabajos. Se me complica trabajar en el ministerio y en el instituto al mismo tiempo. La verdad es que estoy sobre exigida y ya no me puedo organizar.
Padre: ¿Qué propones?
Hna mayor: Contratar una secretaria
(Entra Hna menor con el café)
Padre: (Pensativo). ¿Vos sabes lo que cuesta mantener una secretaria y todo lo que nos va a costar contratar una consultora para que esta secretaria cumpla sus funciones como corresponde? e incluso si no contratamos a una agencia, si la selección la hacemos nosotros, ¿tenés idea de cuanto tiempo perdemos?
Hna mayor: Si, pero ya hice las cuentas y…
Padre: ¡Las cuentas! ¡¿Las cuentas de que?!
Hna. Menor: (se sienta entre ambos)
Hna mayor: ¡Pero vos no te das entedés que lo necesito!
Padre: Si lo necesitas tanto, si realmente lo necesitas, pagalo vos. Porque el instituto no puede, somos una PyMe que recién empieza a crecer. Es mucha plata. Si realmente hiciste las cuentas, no estuvieron bien hechas. Seguro que no tomaste en cuenta de que según el grafico recién estamos en la etapa de pionero que mucho personal no podemos tener por ahora.
Hna mayor: (casi desesperada) ¡Pero vos nunca me escuchas! ¿No entendés que así yo no puedo trabajar? Se me complica todo... Y eso no es bueno para el instituto.
Padre: No sos la única que tiene una vida complicada. Las cuentas no dan, ni siquiera para mantenernos. Con todo esto de la inflación de hoy, un día una secretaria te cuesta 1000 y a la semana ya te esta pidiendo un aumento, y con mucha razón ya que todo en este país esta en constante aumento.
No nos olvidemos que ahora esta la crisis de estados unidos, y me da miedo de hacer alguna operación importante, como incorporar a alguien en la institución, mira si después pasa algo tan grave como la crisis del 30... No, así...
(Siguen discutiendo)
Hna menor: ¿Por qué no le mostrás, papa, lo que querés decir, en números?
Padre: No es mala idea.
Hna mayor: Pero…
Hna menor: Vos también escúchalo. Y vos, Raúl, escucha las propuestas de ella. (Explica en el pizarrón)
6000/2=3000 para cada uno.
Con secretaria:
(6000-1500)/2=2250
Padre: ¿Ves que no da para mantenernos los dos? Vos... ¿podés pagar eso?
Hna mayor: Yo se que tenés razón… pero realmente lo necesito.
Hna menor: ¿Y porque no se hace así? (Explica en el pizarrón)
6000/2=3000 para cada uno. Entonces, de los 3000 de papa, se sacan 500, y le quedarían 2500, y vos, pagas los 1000 restantes... Así te queda tiempo y dinero.
Padre: Seria bueno considerarlo…
martes, 30 de septiembre de 2008
jueves, 4 de septiembre de 2008
Isologotipo Número 1
Para elaborar este isologotipo, utilizamos los colores representativos de nuestro colegio: bordó y amarillo. Mediante las siglas SCH y TCR formamos una cruz amarilla, con un fondo blanco. La tipografía que utilizamos es 50's headline. De esta manera, logramos obtener un estilo simple, con un toque informal y colegial.
Isologotipo Número 2
El isologotipo numero dos mantiene la imagen del colegio schönthal mediante los colores de la institución: dorado y bordo. Se forma una figura geométrica (un módulo) con un rombo en el centro mediante la cuádruple unión de la sigla "TCR" con la tipografía Kunstler Script. Esta tiene un estilo ornamental decorativo logrado mediante una tipografía caligráfica. Esto representa la caligrafía que se utiliza en el colegio.
Isologotipo Número 3

Para este modelo de isologotipo, nos basamos mas que nada en la figura geométrica de un circulo. Siempre manteniendo la gama de los colores del colegio combinamos varios anillos formándose un solo círculo, y lo repetimos de forma tal que quedara un conjunto de círculos, dándole una forma irregular al fondo de nuestro modelo. Luego teniendo en cuenta que la idea de los círculos era bastante informal, quisimos contrarrestarlo ubicando las letras "T C R" con la fuente English 111 Vivace BT de manera tal que se puede ver como la T se engancha con la C y esta ultima a su vez, se engancha con la R, dando como resultado un tipo de modulo con las siglas anteriormente dichas. Por ultimo para la palabra "WEB" utilizamos la tipografìa Gill Sans MT.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)