
ExpoManagement es el foro líder para la comunidad de negocios.
Durante dos días usted escuchará las ideas de los expertos que conocen el manejo de los negocios a nivel mundial aplicado a la realidad mexicana. Desde sus perspectivas prácticas, académicas y geopolíticas, conozca las nuevas oportunidades de cómo guiar a su organización a través de los retos del futuro.
ExpoManagement le ayuda a crear una red de contactos dentro del evento con los directores de las empresas más importantes del país, ayudándolos a establecer conversaciones cara a cara o de manera online, para realizar un networking como nunca lo ha vivido.
Debido a la situación de los mercados internacionales y a las expectativas económicas globales, este año hemos decidido otorgar un beneficio adicional a nuestros asistentes. Por eso el pase a ExpoManagement incluye además una entrada para asistir al Foro Económico Latinoamericano, un evento exclusivo donde reconocidos analistas políticos y económicos como Alan Greenspan, Eduardo Sojo, Andrés Oppenheimer y Mickey Kantor, debatirán acerca las oportunidades que puede generar la crisis en América Latina.
Además, ExpoManagement le ofrece la oportunidad de participar del Área de Negocios, un espacio en el que tendrá acceso a las últimas tendencias de las empresas más exitosas del mercado local y regional, y le permitirá interactuar y generar nuevos vínculos con la mayor comunidad de ejecutivos de la región.
En el Área de Negocios usted tendrá la posibilidad de participar, junto a todo su equipo de trabajo, de las más de 100 conferencias acerca de las últimas novedades del management. Una oportunidad única para que su equipo participe de dos jornadas de actualización de alto nivel.
Expo 2008 Buenos Aires
Ciudades 2008
Disertantes
El evento que reúne, durante dos días a los más importantes hombres de negocios y pensadores del mundo con la comunidad ejecutiva más destacada de Latinoamérica.
ExpoManagement es una oportunidad única para interactuar con los ejecutivos líderes de la región, conocer las últimas tendencias del mercado local y capacitar a su equipo de trabajo. Ademá

Michael Porter
Estrategia
Total Strategy: de la planificación a la implementación

Joseph Stiglitz
Premio Nobel de Economía
Comercio internacional: la nueva agenda para el crecimiento

Kevin Roberts
CEO de Saatchi & Saatchi
La lealtad más allá de la razón: el poder de la emoción detrás de la “economía de la atracción”

Muhammad Yunus
Premio Nobel de la Paz
Cómo crear el mundo que queremos: un modelo de negocios diferente.

Terry Jones
Fundador de Travelocity
Cómo aprovechar la tecnología para optimizar los resultados de su empresa

Fernando Parrado
Especialista en crisis management
Liderazgo efectivo en medio del caos: el milagro de los Andes

Claudio Fernández Araoz
Socio de Egon Zehnder
Rodéate de los mejores: La decisión correcta o cómo elegir y retener a los mejores

Creador de Wikipedia
Por qué la innovación social y colaboración masiva transformarán nuestro futuro
• Wikipedia: cómo la tecnología y la innovación social redefinieron la forma de crear conocimiento
• Claves para innovar al estilo “wiki”: compartir la información y los consejos, experimentar, y respetar la contribución individual
Considerado por la revista Time una de las 100 personas más influyentes del mundo en el año 2006, y ubicado en el puesto número 12 en el flamante ranking de Forbes de las 25 celebridades de la Web, Jimmy “Jimbo” Wales es un ex trader especialista en opciones y futuros con un master en Finanzas en la Universidad de Alabama devenido entrepreneur de Internet. Es el alma mater de Wikipedia, la enciclopedia que ideara en 2001 y terminara reinventando el concepto. Editada, corregida y ampliada constantemente por sus usuarios, Wikipedia es una de las fuentes más consultadas del planeta con alrededor de dos millones de artículos en inglés — la Enciclopedia Británica incluye 80000— y varios cientos de miles en otros idiomas. Un éxito que Wales espera replicar con su última iniciativa Wikia, pensada para proveer “wikis” comunitarios y crear nuevos modelos de negocios potencialmente rentables. A mediados de 2003 fundó la Wikimedia Foundation, una organización sin fines de lucro destinada a apoyar a Wikipedia y sus proyectos asociados. Wales es miembro del Berkman Center for Internet and Society de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard. Integra el directorio de Socialtext, proveedora de tecnología “wiki” para empresas, y desde 2006, el de Creative Commons.